“Los gobernadores se rinden ante un presidente que castiga al interior”

Consultado por la prensa sobre los pormenores de la firma del “Pacto de Mayo” en la provincia de Tucumán, el diputado nacional Eduardo Toniolli lo definió como “un acta de capitulación de las provincias ante un poder central que ha concentrado los recursos como nunca antes en la historia argentina”, y fustigó a los gobernadores que decidieron acompañarlo.

“Primero le dieron los votos para la nefasta Ley Bases, y ahora le regalan a Milei una foto para instalar la idea de que en la Argentina hay cierta normalidad institucional, todo esto a cambio de reponer un porcentaje mínimo de los recursos y las obras que el mismo presidente les escamoteó a las provincias desde diciembre hasta la fecha”, afirmó el legislador santafesino de Unión por la Patria, y agregó -en directa alusión al gobernador Pullaro- que “el caso de Santa Fe es paradigmático” en tanto “Milei frenó en diciembre en la provincia 189 obras públicas nacionales, ahora el gobernador presenta como un triunfo la promesa de Nación de terminar solo 25 de esas obras, y viaja a Tucumán a agradecerle este brutal recorte”.

“Desde el Fondo Compensador del Transporte, pasando por el Fondo Nacional de Incentivo Docente, hasta las transferencias que permitían financiar la Caja de Jubilaciones, todos los recursos que el Estado nacional dejó de transferir a las provincias, impactan empeorando todos los días un poco más la vida de sus habitantes”, señaló Toniolli, y afirmó: “más que el Pacto de Mayo, estamos frente a la capitulación de julio, los gobernadores que firman pasan a ser corresponsables de un régimen que en siete meses ha generado el crecimiento exponencial de la desigualdad, la desocupación, la pobreza y la indigencia”. “Claro que la Argentina tenía problemas antes del 10 de diciembre, sino no habría ganado Milei, pero su gobierno no solo no solucionó ninguno, sino que los empeoró a todos, con el objetivo de dejar tierra arrasada para entregarle el país al capital financiero internacional”, concluyó.

La entrada “Los gobernadores se rinden ante un presidente que castiga al interior” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..