Cultura Federal: en julio el Programa Bibliomóvil sigue recorriendo el país

Tras su reciente paso por Chaco, las bibliotecas rodantes de la CONABIP continuarán el mes próximo recorriendo La Rioja y llegarán a las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos. En el primer semestre del año el Programa Bibliomóvil lleva sumados más de 10.000 km promoviendo la cultura y la lectura por el territorio nacional.

La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, continúa recorriendo el país con el Programa Bibliomóvil. Las bibliotecas rodantes a cargo de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares llevan sumados desde enero 11.000 km por el territorio nacional acercando propuestas culturales y fomentando la lectura en niños, adolescentes y familias en localidades alejadas de los grandes centros urbanos del país.

Durante la primera mitad del año los Bibliomóviles de la CONABIP visitaron 10 localidades de la Provincia de Buenos Aires, 13 departamentos de La Rioja, 12 de Chaco, donde acompañó al programa Ver para ser libres de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano, con el que se acerca a las escuelas rurales del país controles de visión para niños de educación primaria y se entrega anteojos en el acto. Además estuvieron presentes en la suelta de libros realizada en Plaza de Mayo con motivo del Día del Escritor el 13 de junio último.

Durante el mes de julio la bibliotecas itinerantes de Cultura continuarán recorriendo La Rioja y llegarán a las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. En esta última estarán principalmente en las localidades Bahía Blanca, Olavarría y alrededores.

También en julio, Bibliomóvil estará presente en la edición 2024 de Tecnópolis.

Acerca del Bibliomóvil

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, cuenta con nueve vehículos que funcionan como bibliotecas itinerantes y poseen equipamiento que los transforma en centros culturales ambulantes para el desarrollo de actividades en articulación con las bibliotecas populares, municipios y provincias de diferentes puntos del país.

Su programación incluye actividades para diferentes públicos: primeras infancias, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, con propuestas de narración oral, talleres, títeres y música, entre otras.

La entrada Cultura Federal: en julio el Programa Bibliomóvil sigue recorriendo el país se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..