Regularización de Uber: «No podemos esperar el mensaje del Intendente, tenemos que legislar»

Comenzó el debate por el uso de aplicaciones de transporte en Santa Fe y una de las impulsoras del proyecto es Violeta Quiroz, quien aseguró que el uso de Uber «es más barato porque no cumple con un montón de requisitos».

La creciente utilización de aplicaciones de transporte en Santa Fe ha llevado a la concejala Violeta Quiroz a presentar un proyecto de ordenanza enfocado en la regulación de estas plataformas. Además, el Concejo comenzó una ronda de consultas para avanzar con un marco legal. Quiroz destacó – en diálogo con el programa ATP- la necesidad de establecer un marco legal para estas aplicaciones, argumentando que “es una realidad desde hace muchísimo tiempo que los vecinos y vecinas de Santa Fe están utilizando estas aplicaciones, sea Uber o cualquier otra plataforma digital. El tema es que hay que regularlas”.

El proyecto de ordenanza presentado por la edil de Mesas de Trabajo, aborda dos ejes principales: la protección de los trabajadores y la seguridad de los usuarios. Según la concejala, “los trabajadores de taxis y remises están en una competencia desleal total con respecto a los choferes de estas plataformas”. Para igualar las condiciones, se exige que las plataformas cumplan con las mismas obligaciones fiscales y legales que los servicios tradicionales, incluyendo la inscripción en la AFIP y la apertura de una sucursal en Santa Fe.

Además, enfatiza la importancia de la seguridad para los usuarios. «No se debe perder de vista que es un servicio público. La ordenanza también pone que el municipio debe tener incidencia en la creación de la tarifa. No es un transporte privado, es un transporte público». La propuesta incluye la creación de un registro de permisionarios que asegure que los choferes no tengan antecedentes penales y que los vehículos cumplan con todas las normativas de seguridad.

La concejala subraya que el objetivo no es frenar la tecnología, sino darle un marco legal adecuado. “No estoy frenando la tecnología, sino que hay que darle un marco legal. Con ese criterio, cualquiera puede crear una plataforma y hacer cualquier cosa, hasta rayando con la ilegalidad total”. Quiroz hace un llamado a legislar para el bienestar de la comunidad, defendiendo los derechos de los trabajadores y garantizando la seguridad de los usuarios en Santa Fe.

NOTA COMPLETA

La entrada Regularización de Uber: «No podemos esperar el mensaje del Intendente, tenemos que legislar» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..