“La conectividad es fundamental para el turismo”

En una entrevista exclusiva, Marcela Aeberhard, Secretaria de Turismo de Santa Fe, destacó los avances y desafíos de su gestión, subrayando la importancia de la conectividad, la hotelería de calidad y el turismo rural para posicionar a la provincia como un destino turístico de primer nivel.

La Secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, se enfrenta al desafío de promover el turismo en la provincia con un presupuesto limitado pero una gran dosis de creatividad. En una reciente entrevista en el programa de televisión ABC1, Aeberhard resaltó la importancia de trabajar en equipo bajo un plan bien estructurado, destacando el apoyo del ministro y la articulación con otros sectores clave como transporte, energía y desarrollo productivo. «Para hacer una gestión efectiva, lo primero que necesitamos es un plan, un ordenamiento y un seguimiento de indicadores», afirmó.

Uno de los mayores retos mencionados por la funcionaria es la conectividad. «La conectividad es fundamental para el turismo. Sin rutas en condiciones, aeropuertos con frecuencias adecuadas y transporte fluvial, no podemos avanzar», señaló. A pesar de las dificultades económicas, la provincia está demostrando creatividad y compromiso para mejorar las infraestructuras, trabajando de manera coordinada con Obras Públicas, Energía y otros sectores.

En cuanto a la oferta turística, destacó la riqueza gastronómica y la importancia del turismo rural en Santa Fe. La provincia cuenta con más de 35 hoteles de cuatro y cinco estrellas y está en el tercer lugar en Argentina en turismo de reuniones, gracias a su matriz productiva y liderazgo en diversos sectores. Además, la secretaria subrayó el potencial de los viñedos locales y la variedad gastronómica que incluye vinos, cervezas artesanales, y productos típicos como el queso azul y carnes de alta calidad.

Para las próximas vacaciones de invierno, la Secretaría de Turismo de Santa Fe tiene grandes expectativas. «El turismo de naturaleza es una de nuestras actividades más relevantes. Con 750 km de río Paraná, ofrecemos muchas opciones de cabañas y espacios al aire libre. Además, el turismo rural y las experiencias gastronómicas en nuestras dos grandes ciudades, Rosario y Santa Fe, enriquecen nuestra oferta», concluyó Maercela Aeberhard. Con una gestión basada en la creatividad, el compromiso y el trabajo en equipo, Santa Fe sigue avanzando hacia un futuro prometedor en el ámbito turístico.

NOTA COMPLETA

La entrada «La provincia está en el ranking 3 de turismo de reuniones» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..