«La gestión de Milei afecta la vida cotidiana de los santafesinos»

La diputada provincial Lionella Cattalini habló sobre el rol del socialismo en la legislatura, el impacto de la gestión nacional en Santa Fe, y la necesidad urgente de una reforma constitucional que refleje los tiempos modernos y promueva una mayor transparencia y eficiencia institucional.

En diálogo con el programa de televisión ABC1, la diputada provicial Lionella Cattalini destacó el balance entre experiencia y juventud que caracteriza al socialismo en Santa Fe. “El socialismo tiene una mezcla muy clara, muy exacta, entre experiencia y juventud. Desde 2007, hemos formado muchos cuadros políticos que hoy son protagonistas en la legislatura”, afirmó. Este enfoque, según Cattalini, permite abordar los desafíos actuales con una perspectiva fresca y a la vez fundamentada en una sólida experiencia.

Respecto al impacto de la gestión del presidente Milei en la provincia de Santa Fe, Cattalini señaló que “las decisiones que toma hoy un presidente de la nación afectan mucho más que nunca a la vida cotidiana de todos los santafesinos”. La diputada criticó la discrecionalidad en la gestión de subsidios y la paralización de la obra pública, destacando la necesidad de mayor colaboración entre las autoridades provinciales y nacionales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Por otro lado, la diputada propuso el uso de herramientas digitales para mejorar la celeridad y transparencia de los trámites judiciales. “Si podemos acceder a través de una aplicación para ver el estado de una denuncia, asignación de fiscales y medidas tomadas, eso fortalece la confianza en las instituciones y permite evaluar el desempeño de los funcionarios públicos”, explicó. Esta iniciativa busca hacer de las instituciones espacios más democráticos y transparentes.

Finalmente, subrayó la urgencia de avanzar hacia una reforma constitucional en Santa Fe. “Es crucial tener una Constitución que refleje los tiempos que vivimos. La necesidad de tener una Constitución alineada a los tiempos modernos es vital para abordar temas como la elección de fiscales y la eficiencia institucional”, afirmó Cattalini. Además, destacó que la cuestión de la reelección no debe anteponerse a la necesidad de una reforma integral que beneficie a todos los ciudadanos.

NOTA COMPLETA

La entrada «La gestión de Milei afecta la vida cotidiana de los santafesinos» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..