Argentina reabrió el mercado de México para la exportación de productos avícolas

Mediante nota oficial, el servicio veterinario mexicano informó la aceptación del certificado internacional propuesto por el Senasa.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió una nota oficial del organismo sanitario de México donde informa la reapertura de su mercado a los productos aviares de Argentina.

De ese modo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México aceptó la propuesta del Certificado Veterinario Internacional remitida por el Senasa para la exportación de carne aviar y huevos para plato.

Además, a partir del intercambio técnico entre ambos organismos sanitarios, se aprobaron los establecimientos aviares nacionales habilitados para enviar esos productos a México.

Las autoridades mexicanas habían suspendido las importaciones del sector tras el brote de Influenza Aviar altamente patógena registrado en Argentina, en marzo de 2023.

Luego de la autodeclaración de país libre de IAAP, y a partir de un trabajo conjunto entre el Senasa, la Secretaria de Bioeconomía, el Ministerio de Economía y la Cancillería, se elaboró una propuesta de adecuación del Certificado Veterinario Internacional para la exportación de productos aviares que fue ahora aceptada por el SENASICA.

En lo que va del año, Argentina recuperó los mercados para la exportación aviar de Gran Bretaña, Vietnam y Chile, a la vez que se abrió el de Macedonia del Norte.

La entrada Argentina reabrió el mercado de México para la exportación de productos avícolas se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..