La provincia informó el cronograma de pago de junio

Los trabajadores de la Provincia lo percibirán desde el lunes 1 de julio, e incluye el incremento acordado en paritarias, que establecía para este mes un aumento del 4 %, completando el 18 % para el trimestre abril, mayo y junio.

El Ministerio de Economía de la Provincia informó el cronograma de pago de haberes de junio, que se abonará con el incremento acordado en paritarias, que establecía para este mes un aumento del 4 %, completando el 18 % para el trimestre abril, mayo y junio.

Lunes 1 de julio: (acreditación en cuenta a partir del sábado 29 de junio):

  • Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 720.000
  • Escalafón Policial

Martes 2 de julio:

  • Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 685.000
  • Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio

Miércoles 3 de julio:

  • Resto de activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 685.000
  • Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de julio:

  • Resto de pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 720.000

Viernes 5 de julio:

  • Autoridades Superiores, Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

La entrada La provincia informó el cronograma de pago de junio se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..