Capacitar, la plataforma virtual con más de 400 cursos gratuitos para PyMEs y emprendedores

Esta iniciativa público-privada tiene entre sus objetivos la creación de empleo, fomentar el desarrollo de empresas y emprendedores, impulsar la formación de recursos calificados y fortalecer la exportación de bienes y servicios.

El Gobierno nacional, en alianza con el sector privado, presentó Capacitar, la plataforma virtual que ofrece cursos gratuitos para potenciar el crecimiento, la competitividad y la innovación de PyMEs, emprendedores y empresas de la economía del conocimiento.

En una primera fase, esta iniciativa público-privada concentrará más de 400 capacitaciones ofrecidas por cámaras, instituciones y empresas como Aleph, Argencon, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), la Fundación Empretec Argentina, la Fundación Telefónica, IAE Business School, IBM, Inicia, Junior Achievement Argentina, Microsoft y Oracle; además de cursos de formación dictados por profesionales del Ministerio de Economía de la Nación.

Todos los cursos están en línea con la demanda y necesidades específicas del sector privado como digitalización e incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA); habilidades gerenciales y planificación estratégica; exportación e inserción en mercados internacionales, entre muchos otros temas.

Con el objetivo de crear oportunidades de empleabilidad en todo el país, Capacitar fomentará el desarrollo y profesionalización de empresas y emprendedores, impulsará la formación de recursos humanos calificados y fortalecerá la exportación de bienes y servicios

La plataforma está estructurada en cuatro grandes ejes que reúnen los cursos de acuerdo a su temática: ‘Animate a emprender’, que incentiva la creación de nuevos negocios; ‘Transformá tu PyME’, orientado a la modernización y mejora de pequeñas y medianas empresas; ‘Enriquecé tu talento’, que ofrece cursos para el desarrollo personal y profesional especialmente dirigidos a temáticas de la economía del conocimiento, y ‘Conquistá nuevos mercados’, enfocado en la expansión internacional y las exportaciones.

Del evento participaron los secretarios de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Juan Pazo; de Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra; de Industria y Comercio, Pablo Lavigne; la subsecretaria de Empleo de la Nación, Eugenia Cortona, y el subsecretario de Economía del Conocimiento, Santiago Pordelanne.

Por el sector privado estuvieron representantes de Argencon, CAME, la Cámara Argentina del Software (CESSI), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, la Unión Industrial Argentina (UIA), el Movimiento Nacional Pyme (Monapy), AWS, Banco Santander, Fundación Empretec, Fundación ICBC, Fundación Telefónica, Globant, IBM, Meta, Microsoft, Oracle, Platzi y SAP, entre otros.

Para más información sobre la oferta académica de Capacitar, ingresar acá

La entrada Capacitar, la plataforma virtual con más de 400 cursos gratuitos para PyMEs y emprendedores se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..