«Me gustaría que La Libertad Avanza se sume a Unidos»

La senadora nacional Carolina Losada expresó su incertidumbre respecto al pacto que se firmará el 9 de julio. También abordó temas como la seguridad en la provincia, la relación con el Ejecutivo nacional y las expectativas de la ciudadanía con el gobierno actual. Además, se refirió a la posibilidad de fusión entre el partido del Presidente y el frente Unidos que se formó en Santa Fe.

De visita por la ciudad de Santa Fe, la senadora radical, Carolina Losada, estuvo en los estudios de ATP y analizó el escenario político nacional y provincial. «No sabemos qué se firma, no sé si lo saben los gobernadores, no sé si lo sabe el Gobierno», expresó la legisladora respecto al pacto que se firmará el 9 de julio. Además, aclaró que hasta ahora no ha surgido ningún borrador que haya llegado a su conocimiento ni al Senado sobre el temario del pacto. «Me imagino que si hay 18 gobernadores que han confirmado su presencia es porque habrán recibido algo antes de que se firme», añadió.

Refiriéndose a la situación en la provincia, Losada opinó: «Creo que las cosas en la provincia se están haciendo bien con respecto a la seguridad, que era lo más importante». Destacó que la relación con el Ejecutivo nacional ha sido difícil, pero que hay una madurez creciente en el gobierno. «El presidente se da cuenta de que tiene que gobernar con todos y que todos podemos aportar», subrayó.

También compartió sus perspectivas sobre la situación económica del país y las expectativas de la ciudadanía: «Hay mucha gente que la está pasando muy mal, pero también hay muchas personas que tienen la esperanza de que todo este sacrificio vaya a un lugar correcto». La senadora destacó la importancia de mantener la esperanza y el esfuerzo en momentos de crisis.

En relación con la reforma constitucional en Santa Fe, Losada se mostró abierta pero cautelosa: «Me parece que un gobernador en 4 años es poco lo que puede hacer». Sin embargo, enfatizó la necesidad de analizar cada respuesta con la responsabilidad que implica una reforma de semejante magnitud. «No es algo menor, es la Constitución», concluyó.

Acerca de la Ley de Bases y su impacto en los jubilados, Losada manifestó su preocupación: «La Ley de Bases debería contemplar a nuestros jubilados, que son quienes más han sufrido los ajustes». La senadora hizo hincapié en la necesidad de proteger a los sectores más vulnerables y asegurar que las políticas públicas no los dejen atrás. «Es fundamental que el gobierno entienda la urgencia de esta situación y actúe en consecuencia», finalizó.

NOTA COMPLETA

La entrada «Me gustaría que La Libertad Avanza se sume a Unidos» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..