«El noviazgo entre la sociedad y Milei empieza a deteriorarse debido a la situación económica compleja»

El economista Matías Battista analizó la declaración de «inflación cero» de Javier Milei y cómo la tolerancia de la sociedad puede jugar un papel crucial en los próximos meses.

Dialogamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público, con el economista Matías Battista que explicó que la «inflación cero» es una meta ambiciosa que Javier Milei ha señalado recientemente, destacando que en la última semana no ha habido inflación. Battista afirmó: «Eso es probable porque cambió la lógica de ajuste por parte de las empresas, que ahora ajustan precios una vez al mes en lugar de cada semana». Sin embargo, Battista subraya que esto es solo un paso hacia la desaceleración de la inflación, y no implica deflación.

En cuanto a la tolerancia de la sociedad hacia las políticas económicas de Milei, opinó: «El noviazgo entre la sociedad y Milei empieza a deteriorarse debido a la situación económica compleja». Además, rmarcó que los próximos tres meses serán cruciales, ya que los costos de servicios básicos como luz, gas, agua y telecomunicaciones seguirán aumentando, afectando significativamente la capacidad de consumo de los hogares.

En la misma línea, el entrevistado resaltó que el aumento de gastos ineludibles está generando un «ahogo financiero» en las familias, un fenómeno que no se mide directamente en las estadísticas de inflación. «La sensación de ahogo financiero es mucho mayor, porque los gastos ineludibles como servicios y tarifas aumentan más rápido que los ingresos. Esto destruye la capacidad de ahorro y la capacidad de compra».

Finalmente, Matías Battista se refirió al desafío que enfrenta Milei en su gestión: «Hasta ahora, Milei ha podido culpar al gobierno anterior, pero en este segundo semestre, cada error será percibido como propio. La sociedad evaluará y juzgará las decisiones del gobierno más severamente». Además, advirtió sobre la falta de confianza y la baja tolerancia de la sociedad, que podrían ser una combinación peligrosa para la estabilidad del gobierno de Milei.

NOTA COMPLETA:


La entrada «El noviazgo entre la sociedad y Milei empieza a deteriorarse debido a la situación económica compleja» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..