Día de la Bandera en Facundo Zuviría: cronograma, cortes de calles y atracciones culturales

La Municipalidad comunica los cortes de calle que se dispondrán en la avenida comercial. En ese marco, se diagramaron una serie de actividades para toda la familia para festejar el 20 de junio.

El jueves 20 de junio se festeja el Día de la Bandera en Facundo Zuviría. En ese marco, si bien el “Festival Patrio” se extenderá desde las 10.30 hasta las 17.30, los cortes de calle comenzarán a las 8 para que se puedan armar los puestos y el escenario.

Las intersecciones que estarán cortadas a lo largo de la avenida son: Pedro de Vega, Ricardo Aldao, A. Cassanello, J.P. López y Hernandarias.

Actividades, calle por calle

En ese sentido, la zoonificación de las diferentes actividades programadas por el Municipio y la Asociación de Comerciantes de la Avenida Facundo Zuviría será la siguiente: desde Pedro de Vega hasta Ricardo Aldao, se dispondrá un sector de exposiciones de autos antiguos y motos clásicas.

Desde Ricardo Aldao hasta A. Cassanello, será el sector para los puestos de artesanos y emprendedores locales con los más diversos productos. En tanto, desde Pasaje Parpal hasta Cassanello, se podrá disfrutar de una gran diversidad de puestos gastronómicos con platos típicos.

Otro sector de puestos de emprendedores y artesanos se dispondrá sobre calle Cassanello. En tanto, sobre J.P.López se colocará el escenario donde pasará un gran número de artistas locales. Finalmente, calle Hernandarias será el sector para las infancias, donde se podrá disfrutar de juegos y peloteros.

Festival Solidario

Desde la organización del evento solicitan a las vecinas y vecinos la colaboración de algún alimento no perecedero, juguetes, libros o ropa. Lo donado se repartirá a las fundaciones Mateo Esquivo, el hogar de ancianos Don Guanella y Hermanas de la Providencia.

La entrada Día de la Bandera en Facundo Zuviría: cronograma, cortes de calles y atracciones culturales se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..