Copa América: EE.UU. anfitrión del fútbol y de los productos emblemáticos de la Argentina

Senasa certificó exportaciones a este país por más de 285 mil toneladas que contribuyen al crecimiento de la economía nacional.

Estados Unidos será el centro de atención por ser el anfitrión de la 48° edición de la Conmebol Copa América de fútbol, que se disputará entre el 20 de junio y el 14 de julio. Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) repasamos cuáles son los principales productos certificados por el organismo sanitario nacional con destino a ese país.

Argentina -actual campeón de América y del Mundo de fútbol- posiciona en EE.UU. gran variedad de productos. Puntualmente, en lo que va del año, el Senasa certificó la exportación de 15.245 toneladas de productos de origen animal rumbo a ese país, entre los más destacados se encuentran cortes bovinos, y productos ovinos, aviares y de la pesca (merluza, corvina, calamar, langostino) y animales en pie; y 272.317 toneladas de productos de origen vegetal, como granos de maíz, de soja y de sorgo, pera fresca, limón y manzana, entre otros.

En tanto, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), las exportaciones de esos productos certificados por el Organismo sanitario a EE.UU. en el período señalado significaron más de 210 millones de dólares.

Canadá
La Argentina tendrá, ante Canadá, su partido debut mañana en Estados Unidos. En este caso, el primer rival futbolístico es también un mercado de interés para nuestro país: entre enero y junio, el Senasa certificó la exportación de 910 toneladas de productos de origen animal hacia ese destino de Norteamérica, como cortes bovinos y productos aviares y de la pesca (calamar, corvina, trucha). Además de 17.229 toneladas de productos de origen vegetal, como pera, limón, mandarina y granos de trigo entre los más destacados.

El trabajo conjunto entre el Senasa, la Secretaría de Bioeconomía y los ministerios de Economía y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación permiten que la Argentina cuente con acuerdos sanitarios para la exportación de productos animales y vegetales a más de 2.900 mercados ubicados en 188 países.

La entrada Copa América: EE.UU. anfitrión del fútbol y de los productos emblemáticos de la Argentina se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..