“El Gobierno y Amsafe sellaron un acuerdo tácito para modificar la ley de jubilaciones”

Lo dijo en un comunicado “la Unión Docentes Argentinos” a partir de “la creación de una Comisión legislativa integrada por el sector docente exclusivamente por Amsafe para estudiar, elaborar y redactar un informe respecto de la sustentabilidad del régimen previsional vigente en Santa Fe”. Y denunció que de “aproximadamente 16 entidades sindicales representativas de los tres poderes del Estado, sólo se incluyeron las comprometidas políticamente con el oficialismo”.

“Esta ley nace con el resultado puesto: sumar años de servicio y elevar el porcentaje de aporte por agente” y para eso “hace falta una Comisión encorsetada, de espalda al mundo del trabajo, en la que entre poca luz y, requiere fundamentalmente, un pequeño grupo de dirigentes gremiales muy comprometidos con la política”, denunció la entidad docente.

“Amsafe siempre aspiró a representar a miles de docentes que no se sienten representados por esa entidad” expresó UDA y agregó: “en esta oportunidad será cómplice y dará quorum a una mesa pequeña armada por el oficialismo local a medida de la reforma jubilatoria” que “afectará los derechos previsionales vigentes de todos los docentes”.

El sindicato docente asimismo expresó: “Párrafo aparte se lleva el Diputado Walter Agosto que como Ministro de Economía fue un fracaso y ahora integra una comisión genuflexa con el poder que afectará derechos previsionales”.

La UDA señaló que “el Gobierno de Pullaro, primero nos licuó el salario, después nos infligió la vuelta del ‘presentismo’ y, ahora, a través de sus legisladores y sindicalistas aliados, promueve modificar la ley de jubilaciones” y finalizó: “Han elegido el camino de lacerar la educación vapuleando al sector docente”.

La entrada “El Gobierno y Amsafe sellaron un acuerdo tácito para modificar la ley de jubilaciones” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..