«Las cooperativas están en emergencia y necesitan apoyo»

La diputada provincial del Frente Renovador 100% Santafesino, Verónica Baró Graf, nos habló sobre la crisis de las cooperativas de servicios públicos, la seguridad en Villa Constitución y su proyecto de prevención de adicciones.

En una entrevista reciente, la diputada provincial Verónica Baró Graf abordó varios temas críticos para la provincia de Santa Fe. Desde la crisis de las cooperativas de servicios públicos hasta la seguridad y la prevención de adicciones, Baró Graf destacó la importancia de una gestión integral y equitativa. «Es más fácil evitar que alguien entre en una adicción que tratar de rehabilitarlo,» señaló la legisladora, subrayando la necesidad de enfoques preventivos en salud pública.

Uno de los principales temas tratados fue la situación de las cooperativas de servicios públicos. Baró Graf explicó que muchas cooperativas de agua y electricidad en la provincia están enfrentando una crisis estructural y tarifaria. La diputada propuso un fondo compensador para que las cooperativas reciban una parte proporcional de los fondos que Aguas Santafesinas (Assa) recibe del tesoro provincial. Este fondo ayudaría a equilibrar la distribución de recursos y garantizar que las cooperativas puedan seguir brindando servicios esenciales a las comunidades.

En cuanto a la seguridad, Baró Graf destacó la problemática de Villa Constitución, una ciudad limítrofe con Buenos Aires. Con la retirada de los destacamentos de gendarmería, la delincuencia ha aumentado significativamente. La diputada hizo un llamado urgente para que se restituyan los efectivos federales en la zona, argumentando que la presencia policial es vital para mantener la seguridad y combatir el narcotráfico.

Finalmente, Baró Graf presentó su proyecto de prevención de adicciones, dirigido a fortalecer a los jóvenes desde el jardín de infantes hasta los primeros años de secundaria. La diputada enfatizó que la prevención debe centrarse en evitar que los jóvenes recurran a conductas adictivas desde temprana edad. «No es más fácil evitar que entren en una adicción que tener que estar tratándolos toda la vida,» afirmó, subrayando la importancia de un enfoque preventivo y de fortalecimiento personal para combatir las adicciones de manera efectiva.

NOTA COMPLETA:

La entrada «Las cooperativas están en emergencia y necesitan apoyo» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..