«La clave es buscar acuerdos y no imponer mayorías»

El concejal Leandro González destacó – en diálogo con el programa de televisión ATP – la buena convivencia en el Concejo y la gestión del intendente. Además, abordó temas clave como la regulación de plataformas de movilidad y el contexto político actual.

«En el Concejo hay una muy buena convivencia. Hemos podido sostener una lógica de trabajo que venía de años atrás. Tenemos una mayoría consolidada de 11 concejales sobre 17, lo que nos permite buscar acuerdos y no imponer mayorías. Un ejemplo de esto fue la aprobación del presupuesto en febrero, lo que muestra nuestra forma de trabajo basada en la búsqueda de unanimidad y altos niveles de entendimiento,» explicó González.

Sobre la regulación de plataformas de movilidad, González comentó: «Estamos evaluando distintas formas de normar en el Concejo y en el Ejecutivo. No queremos apresurarnos porque cada vez que uno toca algún subsistema de transporte, como taxis y remises, es algo que debe hacerse de forma estructural. La realidad es que hoy un taxi o un remis puede ser solicitado a través de Uber, y debemos adaptar nuestras normativas a esta situación.»

En relación con el contexto político y social, González expresó: «Estamos convencidos de que hay un modelo en la provincia de Santa Fe que está aplicando políticas productivas y de seguridad, acercando infraestructura cuando la nación se ha retirado de esos financiamientos. Creemos que en estos primeros seis meses de gestión se está trabajando bien, con un equipo fuerte y sincronizado entre las áreas del estado, recuperando valores de gestiones anteriores y gestionando de manera honesta y transparente.»

NOTA COMPLETA

La entrada «La clave es buscar acuerdos y no imponer mayorías» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..