«Solo un 65% de los vehículos retenidos se retiran»

Debido a los altos precios de las multas, ciudadanos de Reconquistas se ven afectados por la economía y no retiran los autos o motos retenidos por faltas de tránsito. «Antes, el 85 por ciento de los vehículos se retiraban, hoy en día solo el 65 por ciento», señaló Nicolás Sandrigo, secretario de control de la municipalidad de Reconquista.

En una reciente entrevista, Nicolás Sandrigo, Secretario de Control de Reconquista, destacó el rol pionero de la ciudad en diversas iniciativas de regulación y control. «Reconquista ha sido un laboratorio en muchos aspectos. En 2014 fuimos una de las primeras ciudades del país en implementar la ordenanza de alcoholemia cero,» mencionó Sandrigo, recordando los pasos innovadores que la ciudad ha dado.

La incorporación de servicios de transporte como Uber es uno de los nuevos desafíos que enfrenta Reconquista. «La ordenanza prevé que estén tanto los remises como Uber. Los vecinos que se adhieran a Uber tendrán que cumplir ciertos requisitos,» explicó Sandrigo. Además, destacó el esfuerzo de la municipalidad para facilitar estos trámites de manera online.

La estructura del transporte en la ciudad también se ve impactada por estos cambios. Actualmente, Reconquista cuenta con aproximadamente 90 remises y 30 colectivos. Sin embargo, el Secretario de Control reconoció que el transporte público ha sufrido debido a la quita de subsidios, haciendo que alternativas como Uber sean cada vez más atractivas para los ciudadanos.

Sandrigo fue claro al señalar que no se puede ignorar la realidad y que la regulación de estos nuevos servicios es esencial. «No podemos tapar el sol con las manos,» afirmó, subrayando la necesidad de adaptarse y regularizar el funcionamiento de estos sistemas para el beneficio de todos los ciudadanos.


La entrada «Solo un 65% de los vehículos retenidos se retiran» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..