Descuentos y promociones para viajar en junio por el país con Argentina Emerge

La plataforma impulsa el movimiento turístico en la temporada de invierno, que cuenta con dos fines de semana largos en junio.

Promociones de tres noches al precio de dos y de cuatro al precio de tres en alojamiento, 12 cuotas sin interés con Viajá+ del Banco Nación en paquetes, hoteles y vuelos, 3 a 12 cuotas fijas con Cuota Simple y descuentos del 30 por ciento en micros de larga distancia son algunas de los beneficios que agrupa la plataforma Argentina Emerge para ser aprovechados en junio, mes que incluye dos fines de semana largos.

En lo que respecta al programa Cuota Simple para servicios turísticos, entre febrero y abril se registraron más de 250 mil operaciones, lo que significa más de 50 mil millones de pesos de impacto económico.

Argentina Emerge –que fue presentada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez– está impulsando el movimiento turístico en la temporada de invierno, al generar oportunidades para que los turistas elijan sus viajes y disfruten de los atractivos de las diversas regiones.

Hasta el momento, las tres provincias más consultadas por los visitantes fueron Salta, Mendozay Río Negro y sus principales destinos, aunque las visitas dan cuenta del interés por todas las regiones del país.

La entrada Descuentos y promociones para viajar en junio por el país con Argentina Emerge se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..