Santa Fe al grito de Ni Una Menos

Como todos los 3 de junio, Argentina conmemoró un nuevo Ni Una Menos, fecha que se instauró hace 9 años tras el femicidio de Chiara Páez, ocurrido el 10 de mayo en Rufino, Santa Fe. Lamentablemente, las estadísticas no mejoran y la provincia sigue siendo noticia por la cantidad de femicidios. Este lunes por la tarde, ciento de mujeres marcharon por diferentes puntos de Santa Fe pidiendo por derechos y justicia para las víctimas.

En medio de un escenario nacional y provincial que no acompaña la lucha de derechos, más bien apuesta al ajuste, tal como pasa hoy en día con la secretaría de Género de Santa Fe, ciento de mujeres marcharon por las calles santafesinas al grito de Ni Una Menos, en el aniversario número 9 de la conformación del Movimiento feminista.

La marcha partió desde las 16:30 en Plaza del Soldado y la marea se expandió por calle San Jerónimo hasta arribar a Plaza de Mayo donde se realizó el acto central.

Números que duelen

En el marco del #3J, el Observatorio de Violencias por Motivos de Género “Mercedes Pagnutti” dio a conocer resultados de su último relevamiento de femicidios, trans-travesticidios y lesbicidios entre enero y mayo de 2024.

Entre los resultados del informe se encontró que entre enero y mayo del 2024 se registró el país un total de 137 muertes violentas, y como consecuencia, un total de 78 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos de madre. Ese total se desglosa en 132 femicidios, dos trans-travesticidios y tres lesbicidios (el resonante caso del ataque a cuatro mujeres en una pensión en Barracas).

La entrada Santa Fe al grito de Ni Una Menos se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..