Hallan más de 83 kilos de marihuana en cercanías a la Ruta Provincial Nº 227

Ocurrió en Misiones. Los funcionarios detectaron movimiento de personas en cercanías al corredor vial que al advertir la presencia del personal de la Fuerza abandonaron sus pertenencias.

Luego de un rastrillaje los gendarmes hallaron cuatro bultos con la droga.

Efectivos de la Sección “Esperanza”, dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado” en tareas conjuntas con miembros de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado” y de la Unidad de Inteligencia Criminal “Iguazú”, realizaban tareas de patrullaje en cercanías a la Ruta Provincial Nº227 cuando observaron el movimiento de personas en la zona que al advertir la presencia del personal de la Institución se dieron a la fuga abandonando lo que llevaban.

Ante esta situación, los uniformados procedieron a realizar un rastrillaje que culminó en el hallazgo de cuatro bultos con 70 paquetes que contenían una sustancia vegetal de similares características a la marihuana, situación ante la cual se trasladó el operativo al asiento de la Unidad.

Una vez en el lugar, personal de Criminalística y Estudios Forenses de la Fuerza realizó las pruebas de campo Narcotest, que arrojaron resultado positivo para “Cannabis Sativa” con un peso total de 83 kilos 273 gramos.

Intervinieron el Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado, que dispusieron el secuestro de la sustancia estupefaciente en infracción a la Ley 23.737.

La entrada Hallan más de 83 kilos de marihuana en cercanías a la Ruta Provincial Nº 227 se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..