«El Gobierno de la provincia está haciendo un descuento que es ilegal»

Desde AMSAFE, gremio que nuclea a docentes públicos, comunicaron que iniciarán presentaciones legales ante el descuento por día de paro docente. «Tenemos voluntad política, aceptamos dos propuestas que son a la baja y lo hicimos para destrabar un conflicto, y el gobierno sigue con acciones que van en contra de los trabajadores y de la escuela pública», señaló Rodrigo Alonso, en diálogo con Somos Santa Fe.

Tal como lo anunció el gobierno provincial, descontaría el día no trabajado por paro a empleados estatales. Tanto docentes como trabajadores de la administración central, recibieron sus haberes con descuentos por la medida de fuerza del 8 de mayo.

“Para encontrarnos en una situación similar, debemos remontarnos a la década de 1990, cuando Carlos Reutemann, a cargo del ejecutivo provincial, realizó descuentos ilegales en los salarios de los trabajadores por realizar reclamos legítimos y constitucionales”, señaló Rodrigo Alonso de AMSAFE, en diálogo con Somos Santa Fe.

Desde el gremio aseguraron que presentarán acciones legales contra el gobierno porque el descuento «es ilegal» ya que el gobierno no cumplió con la paritaria 2023.

La entrada «El Gobierno de la provincia está haciendo un descuento que es ilegal» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..