«Rosario no podía quedar en manos de quienes sueñan con ser Venezuela»

La concejala de Rosario, Anita Martínez, emitió una contundente declaración sobre la importancia de una gestión efectiva y comprometida con el desarrollo de la ciudad. «Rosario no puede quedar en manos de quienes sueñan con ser Venezuela», afirmó Martínez, haciendo referencia a las últimas elecciones donde se disputó la intendente Ciudad Futura con el actual intendente Pablo Javkin, de Unidos, dejando en claro que quien maneja las riendas de la ciudad actualmente, era la mejor opción para Rosario.

Anita Martínez, concejala de Rosario y vicepresidenta segunda del PRO, advirtió sobre los peligros de permitir que partidos con ideologías extremas tomen el control de la ciudad. «Rosario no puede quedar en manos de quienes sueñan con ser Venezuela», declaró Martínez, haciendo hincapié en la necesidad de políticas que promuevan el desarrollo económico y la seguridad ciudadana. La concejala enfatizó la importancia de una gestión comprometida y eficaz para enfrentar los desafíos que Rosario atraviesa actualmente.

La edil destacó que el respaldo al intendente Pablo Javkin en las últimas elecciones se debe en gran parte a la preocupación de los rosarinos por evitar que la ciudad quede bajo el control de Ciudad Futura, un partido al que acusó de tener aspiraciones autoritarias. «Es el ejemplo típico de un partido político que venera y pondera lo que tiene que ver con la autoridad partidaria y las dictaduras», expresó la concejala, refiriéndose a Ciudad Futura.

En su análisis, Martínez enfatizó las fortalezas de Rosario, incluyendo su potencial industrial y su ubicación estratégica junto al río Paraná. «Nuestra ciudad necesita empuje, trabajo, comercio e industria», sostuvo. Sin embargo, lamentó que la situación de narcotráfico y abandono esté afectando negativamente a la ciudad. «Estamos atravesando esta situación de narcotráfico y abandono total que lamentablemente fue una seguidilla de malas decisiones», añadió.

Como vicepresidenta segunda del PRO en Santa Fe, también destacó la importancia de fortalecer la unidad dentro del Partido para afrontar los desafíos locales y nacionales. «Tenemos un gran desafío, es seguir recomponiendo, restaurando y dando la posibilidad de que el PRO crezca», explicó. Subrayó que la representatividad y la generosidad son esenciales para consolidar una base sólida y promover el desarrollo de políticas efectivas que beneficien a la ciudadanía.

En cuanto a sus proyectos, Martínez resaltó el programa Infancias Protegidas, que lleva adelante en Rosario. «Este programa, desarrollado en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario, busca proteger y apoyar a nuestros niños y jóvenes, especialmente en los barrios más vulnerables», señaló. La iniciativa incluye la colaboración con fundaciones y escuelas locales para ofrecer tutorías y apoyo educativo, con el objetivo de brindar a los niños herramientas para un futuro mejor.

Finalmente, Martínez reiteró la necesidad de una mayor acción por parte de las autoridades locales y un compromiso firme para enfrentar los desafíos de la ciudad. «Necesitamos que nuestra ciudad funcione, que esté más limpia», concluyó, destacando que solo con una gestión proactiva y comprometida se podrá garantizar un futuro próspero y seguro para Rosario.

ENTREVISTA COMPLETA

La entrada «Rosario no podía quedar en manos de quienes sueñan con ser Venezuela» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..