«Cerca de 60 empresas están con suspensiones de trabajadores»

En medio de un complejo panorama económico, la provincia de Santa Fe enfrenta una crisis laboral que impacta profundamente en diversos sectores productivos. Julio Genesini, Secretario de Trabajo de la provincia, compartió sus reflexiones sobre esta situación, destacando la preocupación por la pérdida de empleos y la creciente dificultad para mantener la actividad empresarial.

«Un gran problema está afectando a la provincia de Santa Fe a partir de las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional», expresó Genesini, enfatizando la gravedad de la situación. Con cerca de 60 empresas con suspensiones de trabajadores y alrededor de 10,000 empleos en riesgo, la crisis laboral se manifiesta en distintos rubros, desde la industria metalúrgica hasta la gastronomía y los servicios de vigilancia.

«La crisis del empleo en Santa Fe es compleja y afecta a diversos sectores, desde la industria metalúrgica hasta la gastronomía, la construcción y los servicios de vigilancia.», remarcó Genesini.

El funcionario, en diálogo con Rodrigo Villarreal, destacó la importancia de buscar soluciones a través del diálogo y el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Sin embargo, señaló la necesidad de un cambio de actitud por parte del gobierno nacional, instando a utilizar instrumentos que promuevan la reactivación económica y generen condiciones favorables para el mercado interno.

A pesar de la difícil situación, Genesini expresó una esperanza en la posibilidad de revertir la crisis en el segundo semestre, siempre y cuando se implementen políticas económicas que apoyen la producción y estimulen la creación de empleo.

Ante este escenario desafiante, la provincia de Santa Fe enfrenta el desafío de proteger el empleo y promover el desarrollo económico en un contexto nacional adverso.

«La esperanza de revertir la situación en el segundo semestre radica en un cambio de política económica a nivel nacional, que incluya un mayor apoyo a la producción y la reactivación de la obra pública para estimular el empleo y la actividad económica en la provincia.», finalizó el secretario de Trabajo.

ENTREVISTA COMPLETA

La entrada «Cerca de 60 empresas están con suspensiones de trabajadores» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..