Foro del Área Metropolitana: 60 concejales debatieron sobre seguridad y riesgo hídrico

Los representantes de los Concejos Municipales de Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, San José del Rincón, Monte Vera, Recreo, Esperanza, Laguna Paiva y San Jerónimo Norte intercambiaron experiencias y analizaron desafíos conjuntos. Habrá otros 4 encuentros en el año.

En una experiencia inédita en la capital provincial, 60 concejales de las 9 ciudades que integran el área metropolitana de Santa Fe se encontraron este viernes en el Concejo Municipal santafesino para intercambiar experiencias y debatir sobre dos problemáticas ciudadanas: seguridad y riesgo hídrico.

El primer Foro de Concejales del Área Metropolitana es una iniciativa novedosa que forma parte del Plan de Presidencia que impulsa Adriana Molina y busca generar espacios de diálogo que favorezcan el proceso de integración del Área Metropolitana Santa Fe. La idea es que los concejales compartan prácticas innovadoras, aporten soluciones consensuadas a problemáticas comunes e impulsen la planificación coordinada entre los distintos órganos legislativos que conforman el Ente de Coordinación del Área Metropolitana (ECAM). La propuesta de resultado final de los foros consiste en alcanzar compromisos metropolitanos para trabajar mancomunadamente los temas abordados en cada encuentro, y cuando sea posible, generar herramientas legislativas comunes.

Es complementada por un proyecto de asistencia técnica de AECID (Agencia española de cooperación internacional para el desarrollo) y CEPAL (Comisión económica para América Latina y el caribe de Naciones Unidas) que tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades para la agenda 2030 de desarrollo sostenible de Naciones Unidas.

El Área Metropolitana de Santa Fe está integrada por 26 localidades, de las cuales 9 son ciudades: Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, San José del Rincón, Monte Vera, Recreo, Esperanza, Laguna Paiva y San Jerónimo Norte. Entre las 9 concentran más de 600.000 habitantes.

La entrada Foro del Área Metropolitana: 60 concejales debatieron sobre seguridad y riesgo hídrico se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..