Concordia: Prefectura secuestró casi 59 millones de pesos en mercadería ilegal

Los artículos incautados pretendían ser transportados a la República del Uruguay de manera irregular.

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron un cargamento de mercadería, valuada en más de 58.900.000 pesos, que pretendía ser exportada ilegalmente por la costa de la ciudad entrerriana de Concordia.

El procedimiento comenzó cuando el personal de la Fuerza, que se encontraba realizando un patrullaje pedestre por la zona fronteriza, observó a dos individuos que estaban zarpando en un bote con dirección a Uruguay, luego de haber cargado varios bultos a bordo.

A raíz de esto, Prefectura desplegó un discreto operativo para dar con la embarcación y logró interceptarla a los pocos metros. Tras inspeccionar su carga, los efectivos de la Fuerza comprobaron que los dos hombres estaban transportando 19.500 atados de cigarrillos, más de 4.000 unidades de desodorantes, elementos de aseo personal, entre otros artículos, sin su correspondiente aval aduanero.

El total de la mercadería secuestrada supera los 58.900.000 pesos.

Interviene en la causa el Juzgado Federal de Primera Instancia de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Ramponi, Secretaría Penal del Dr. Alan Bergdolt, quien dispuso la incautación de los artículos y que los dos hombres queden aprehendidos.

La entrada Concordia: Prefectura secuestró casi 59 millones de pesos en mercadería ilegal se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..