Profesionales de la salud nucleados en SIPRUS van al paro

Luego de la votación de mas de 1600 profesionales que rechazaron la propuesta salarial del gobierno, este viernes 31 de mayo SiPrUS realiza un paro de 24hs con asambleas en centros de salud y hospitales de toda la provincia.

«La propuesta de rebaja salarial del gobierno provincial genera que al mes de junio estemos perdiendo casi el 50% del poder de compra de nuestro salario frente a la inflación. En solo 6 meses el gobierno provincial produjo en salud pública un ajuste como nunca antes se había visto», planteó Diego Ainsuain, titular de SiPrUS.

«La destrucción del salario, sumado a la falta de pago en muchos hospitales y la no cobertura de los cargos que quedan libres dejan descubiertos lugares sensibles del sistema de salud como las guardias y los centros de salud en momentos que sigue aumentando la población que producto de la crisis económica se vuelca a la salud pública «, comunicaron desde SiPrUS.

La medida de fuerza es también en rechazo a los descuentos que la provincia realizó a los trabajadores que defienden el sistema público de salud. Desde el gremio denunciaron que ministros y funcionarios de este gobierno repudiaron los descuentos que realizó contra los profesionales la gestión anterior.

«Planteaban que el conflicto se resolvía con inversión y no con aprietes. Y ahora que están en el gobierno usan la misma herramienta para callarnos. No vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo la población se queda sin atención y se destruye nuestro salario»

La entrada Profesionales de la salud nucleados en SIPRUS van al paro se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..