Murió Nora Cortiñas, emblema de los derechos humanos

El activismo y la incansable lucha por la justicia y la memoria pierden a una de sus figuras más destacadas. Nora Cortiñas, reconocida integrante de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, falleció a los 91 años. Su legado perdurará en la memoria colectiva de Argentina y del mundo.

En horas de la tarde, se confirmó el fallecimiento de Nora Cortiñas, quien dedicó gran parte de su vida a la búsqueda de justicia y la defensa de los derechos humanos. Como integrante de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Cortiñas se destacó por su incansable lucha en la búsqueda de verdad y justicia para los desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina.

Desde la emblemática Plaza de Mayo, Nora Cortiñas levantó su voz en incontables ocasiones, exigiendo respuestas sobre el destino de sus hijos y de los miles de jóvenes que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Su valentía y su compromiso inspiraron a generaciones enteras, convirtiéndola en un símbolo de la lucha por los derechos humanos en todo el mundo.

En sus últimos años, Nora Cortiñas continuó siendo una voz activa en la sociedad argentina, participando en movilizaciones, conferencias y actividades destinadas a mantener viva la memoria histórica y a defender los valores democráticos. Su partida deja un vacío irremplazable en el movimiento de derechos humanos, pero su legado perdurará en cada marcha, en cada reclamo y en cada corazón comprometido con la justicia y la verdad.

La entrada Murió Nora Cortiñas, emblema de los derechos humanos se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..