Se realizará una nueva campaña de recolección de papel en la UNL

La iniciativa se extenderá desde el 30 de mayo hasta el 7 de junio. Hace 13 años que se realiza en conjunto con la FUL y este año se enmarca en la gran campaña “Separá, Trasformá y Reciclá”.

LEl próximo jueves 30 de mayo comienza la campaña de recolección de papel que realiza todos los años la Universidad Nacional del Litoral en conjunto con la Federación Universitaria del Litoral (FUL). Se lleva adelante desde hace 13 años en los que ya se recuperaron más de 32.600 kilos de papel y cartón. En esta oportunidad, la iniciativa se enmarca dentro de la gran campaña Separá, Transformá, Reciclá.

La iniciativa comenzará el 30 de mayo y se extenderá hasta el 7 de junio con puntos itinerantes en distintas unidades académicas para que todos puedan acercar sus papeles y cartones.
Desde el 30 de mayo hasta el 5 de junio el punto estará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), desde el 3 al 6 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y en el Escuela Primaria UNL, y desde el 4 al 7 de junio en Ciudad Universitaria y nuevamente en la Escuela Primaria de la UNL.

La campaña busca reciclar materiales de papel y de cartón que deben estar secos y sin contaminar con otros residuos como yerba, restos de alimentos o plásticos. En esta recolección no se incluyen tapas o cajas plásticas ni folios.

Además, se invita a quienes tengan hojas A4 en buen estado, impresas en una sola cara, a no desecharlas y acercarlas de forma diferenciada a los puntos de recepción. De esta forma, se busca darle más vida útil y reutilizarlas.

La entrada Se realizará una nueva campaña de recolección de papel en la UNL se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..