«Debemos dar un marco normativo a una realidad innegable»

El concejal de Paraná, Maximiliano Rodríguez Paulín, se refirió a la reciente aprobación del proyecto que regula la actividad de Uber.

En una decisión que marca un hito en la regulación del transporte urbano en Paraná, el Concejo Deliberante aprobó recientemente la ordenanza que regula la actividad de Uber y otras plataformas digitales. La medida fue celebrada por el concejal Maximiliano Rodríguez Paulín, quien destacó la necesidad de actualizar las normativas frente a la revolución digital que vivimos.

«Esta aprobación es un paso necesario para encuadrar legalmente una realidad que ya está presente en nuestra ciudad», señaló Rodríguez Paulín. «No podemos tapar el sol con las manos; estas plataformas son una realidad y debemos ofrecer un marco normativo que proteja tanto a los usuarios como a los conductores».

La ordenanza establece requisitos claros para quienes deseen operar a través de estas plataformas, incluyendo la necesidad de ser propietario del vehículo, presentar la documentación correspondiente y cumplir con una antigüedad máxima de 10 años para los autos. Además, se incluyó una cláusula transitoria que permite a vehículos con hasta 15 años de antigüedad operar hasta fin de año, ajustándose posteriormente a los nuevos estándares.

La medida fue fruto de un extenso diálogo con todas las partes involucradas, incluidos taxistas, remiseros y conductores de plataformas. «Logramos un consenso que respeta las preocupaciones de todos los sectores», explicó el concejal. «Los taxistas y remiseros comprendieron la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos, y nosotros nos comprometimos a actualizar también las normativas que los rigen, algunas de las cuales datan de hace más de 30 años».

Finalmente, Rodríguez Paulín subrayó la importancia de la competencia justa y la calidad del servicio para los ciudadanos de Paraná. «No queremos topear la cantidad de taxis, remises o vehículos de plataformas. La gente debe tener la libertad de elegir el medio de transporte que mejor se adapte a sus necesidades. Al final del día, lo más importante es que los usuarios puedan contar con un servicio seguro y eficiente».


La entrada «Debemos dar un marco normativo a una realidad innegable» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, amenazó con utilizar “herramientas” para impedir una suba de precios que habría anunciado una automotriz de primera línea del país. Caputo realizó la advertencia sobre un posteo periodístico que informaba sobre la decisión de la automotriz Stellantis de aumentar sus productos 3,5% a partir de mañana. “No creo que sea así. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria”, citó Caputo. Añadió que “si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”. De esta forma, el jefe del Palacio de Hacienda salió al cruce de un posible incremento de precios de una empresa privada. En días previos, Caputo también había celebrado la decisión de los supermercados de negarse a recibir listas de precios con aumentos por parte de las empresas alimenticias. Fuente: NA La entrada Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los pr..