Convocan a diseñadores santafesinos para estar en la Tienda del Molino

El Ministerio de Cultura de Santa Fe llama a productores/as de las industrias culturales de la ciudad de Santa Fe y zona de influencia a inscribirse para difundir y comercializar sus bienes culturales en La Tienda del Molino, ubicada en la sede de El Molino Fábrica Cultural. La inscripción estará abierta desde el 27 de mayo hasta el 9 de junio inclusive.

La Tienda del Molino es un espacio cultural que tiene por objeto visibilizar y difundir el diseño santafesino. Los proyectos seleccionados mediante un jurado serán parte de un sistema donde el objetivo es construir redes de circulación e intersección de saberes y haceres dentro de las industrias culturales santafesinas, aspirando a concentrar el potencial de lo creativo y el valor agregado al objeto, entendiendo el diseño como una expresión humana y colectiva. Este espacio es la apertura de otras formas de economía vinculada a la cultura, donde se favorece la comercialización, pero donde el objetivo fundamental se encuentra en la construcción de redes e intercambios sociales y culturales.

Cómo inscribirse

La inscripción, dirigida a productoras y productores de diseño de la ciudad de Santa Fe y zona de influencia, a excepción del Departamento Rosario, estará abierta desde el 27 de mayo hasta el 9 de junio de 2024 inclusive. Se completará a través de un formulario on line y en el perfil de Instagram del Programa Feriar.

En esta oportunidad se ofrece una vidriera para hasta cincuenta propuestas, según distribución en las siguientes categorías: diez proyectos en accesorios de diseño (p.e. joyería, calzado, marroquinería), cinco en cosmética natural, diez en editorial (p.e. libros, arte impreso), diez en indumentaria y textil, diez en objetos (juguetes y productos lúdicos, decoración, mobiliario, entre otros) y cinco en almacén natural (tés, yerbas, frutos secos, envasados y autorizados, no perecederos, no alcohólicos). Las y los postulantes deberán elegir una única categoría donde presentarse.

El proceso de selección se lleva adelante por un jurado especializado, conformado por Moriana Abraham, Víctor Manuel Cittá Giordano y Erika Judith Savino, que llevan adelante la tarea de evaluar las propuestas con los requisitos establecidos en la reglamentación del programa “La Tienda del Molino” y establecer un orden de mérito y de esta forma conformando un listado de titulares y suplentes.

Los resultados se comunicarán a los postulantes al correo electrónico, como así también en las redes sociales y el Sitio Web del Ministerio de Cultura de Santa Fe.

Más información

Por dudas o consultas pueden comunicarse a través del correo electrónico del Programa Feriar [email protected], o al teléfono 341-4357653 int.126/128 de lunes a viernes de 9:30 a 14h.

La entrada Convocan a diseñadores santafesinos para estar en la Tienda del Molino se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..