«El monotributista social pasaría a pagar un aumento superior al 670%»

«Nunca nadie en la historia hizo esto a los monotributista» sostuvo Noelia Villafañe, titular de Monotributistas Asociados República Argentina, al referirse a modificaciones que se aprobarían en Comisiones del Senado para lograr que avance la Ley Bases.

Este martes, el Senador nacional por Chaco, Víctor Zimmermann expresó en un medio de comunicación nacional que el oficialismo había aceptado las modificaciones que habían planteado respecto al monotributo social, que eran: pagar aportes jubilatorios y obra social optativa.
Por lo tanto el monotributista social ahora empezaría a pagar $ 23.600 por mes mas ingresos brutos, mas $ 13.800 por cada adherente.

«Se trata de un aumento superior al 670%», señaló Noelia Villafañe, titular de Monotributistas Asociados República Argentina, quien aseguró que se trata de una medida que afecta a más de un millón de personas. «En la práctica es eliminar al monotributista social porque no va a poder pagar el aumento», sostuvo.

Villafañe anticipó que se estarán movilizando este miércoles al Senado para dialogar con los legisladores. «Esperamos que no prospere en el dictamen este ajuste», remarcó y fue contundente: “Si los senadores van a ser cómplices de la pobreza extrema, espero que den la cara” 

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..