Capital Humano incrementó un 500 por ciento el beneficio para embarazadas y primera infancia

A partir de mayo, se aumentó a $ 19.818 la asignación del Plan “Primeros Mil Días de Vida”. Llega a 69.689 embarazadas y a 598.764 niños de hasta 3 años.

El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, dispuso el aumento de 500% en el Plan “Primeros Mil Días de Vida”. La asignación pasa de $3.303 a $19.818 a partir de este mes de mayo y llegará a 69.689 embarazadas o que amamantan durante los primeros 6 meses y a 598.764 niños de hasta 3 años, con un alcance total de 668.453 beneficiarios.

Para aquellos que hayan cobrado el mismo monto que abril, se comunica que este aumento estará depositado este viernes 24 de mayo. Dicho incremento se actualizará de forma mensual según el Decreto 274/2024.

Además del acompañamiento económico, el Plan “Primeros Mil Días de Vida” -dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia- incluye tres acciones específicas: reducir los partos prematuros y la morbi-mortalidad materno infantil a través de operativos territoriales; desarrollar Espacios de Primera Infancia y Familia, sitios de promoción, contención y desarrollo para niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad; y acompañamiento familiar dirigido a familias con alto índice de vulnerabilidad cuyos niños de 0 a 3 años no cuenten con los controles de salud, tengan una alimentación insuficiente y/o vivan en un clima familiar de riesgo.

El secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, destacó el trabajo que se viene realizando para “el fortalecimiento del cuidado de la salud y la vida de mujeres y niños en la primera infancia, en línea con los compromisos asumidos por el Estado en materia de salud pública y derechos humanos”. La ejecución de esta política está a cargo de la Subsecretaría de Políticas Familiares, encabezada por Ana Marmora.

El Plan “Primeros Mil Días de Vida” es compatible con el Programa Acompañamiento Social y pueden acceder al mismo todas las personas que sean titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para Protección Social por cada uno de sus hijos hasta que cumplan los 3 años. Es una prestación mensual y su implementación es automática, por lo que no es necesario realizar ningún trámite adicional.

La entrada Capital Humano incrementó un 500 por ciento el beneficio para embarazadas y primera infancia se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..