Luis Caputo: “Mayo también va a dar superávit financiero”

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este martes en el marco de 41° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en donde destacó las reformas que está llevando adelante el Gobierno Nacional para ordenar la economía y bajar la inflación.

En relación a la desaceleración de la inflación registrada por el INDEC en abril, Caputo explicó que “el 8,8% confirma que estamos por el camino correcto”. “El objetivo es destrozar la inflación. Confirmar que los resultados convalidan lo que estamos haciendo es necesario porque tenemos que seguir ganando credibilidad”, agregó.

En la misma línea, el Ministro anticipó que, en mayo, las cuentas públicas también registrarán superávit financiero. Además, Caputo se refirió a los valores de las tarifas al sostener que “estamos bien desde el punto de vista fiscal y podíamos darnos el lujo de darle un respiro a la clase media y, además, contribuir al proceso de desinflación”.

Con respecto a las restricciones cambiarias, el titular de Economía destacó las medidas implementadas para permitir incrementar las reservas del Banco Central al afirmar que “se ha hecho un trabajo fenomenal en este sentido”. “Estamos más cerca de liberar el cepo, pero no estamos 100% listos aún”, añadió.

Durante su intervención, Caputo indicó que Argentina está trabajando en un nuevo programa de desembolso con el Fondo Monetario Internacional. Además, señaló que se realizó “la revisión del programa anterior y que ahora se va a empezar a explicarles la segunda etapa del programa”.

Asimismo, el Ministro se refirió a los créditos hipotecarios lanzados por distintas instituciones bancarias al manifestar que “para muchos es una sorpresa enorme haber pasado de una hiperinflación a créditos hipotecarios, pero es consecuencia de lo que se hizo hasta ahora”.

Finalmente, Caputo hizo hincapié en que “hay varios indicadores que empiezan a mostrar la recuperación económica” y convocó a los empresarios presentes a invertir en el país. “Si tuviera que poner un título a la situación actual es ‘oportunidad’. Véanla como una oportunidad porque no se va a dar muchas veces; probablemente nunca más. El camino para salir de esto lo tenemos que construir entre todos”, concluyó.

La entrada Luis Caputo: “Mayo también va a dar superávit financiero” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..