“Los intendentes del interior marchamos al Congreso de la nación”

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, anunció que en los próximos días viajará – junto a la red de intendentes del interior- al Congreso para pedirle a los legisladores avanzar en un proyecto para modificar la ley de combustibles y que el dinero recaudado de dicha ley pase a mano de los municipios.

Con motivo de la reciente resolución dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación, por la cual se dispuso un aumento de los subsidios destinados para el transporte urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires, más precisamente, desembolsando $148.745.709.159,00.- para el mes de mayo y $160.777.188.169,00.- para junio del 2024; y, a su vez, atendiendo a la eliminación del fondo compensador del interior realizada en el mes de enero del corriente, la red de intendentes viajará a Buenos Aires a reclamar de manera urgente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias.

En diálogo con medios, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, dio el anuncio y aseguró que la medida nacional a favor de AMBA «fue la gota que rebalsó el vaso». A su vez, anticipó que no solo viajarán a pedir un encuentro con Guillermo Francos sino que además, exigirán a legisladores nacionales que avancen en un proyecto para modificar la Ley de Combustibles.

«Queremos que lo recaudado por la ley de combustible no gire a Nación y llegue a los municipios», sostuvo Poletti.

La entrada “Los intendentes del interior marchamos al Congreso de la nación” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..