«Uno de cada dos chicos de 6to y 7mo grado piden ayuda en la escuela por violencia intrafamiliar»

Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en los hogares. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4, según un informe de Argentinos por la educación.

El último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, señala que la mitad de los alumnos del último año de primaria (53,3%) afirma que habla de temas de violencia y abuso con alguien de la escuela.

Por otro lado, el 15% de los estudiantes dice no hablar con nadie sobre estos temas. Las provincias con mayor porcentaje de alumnos que reportan hablar de violencia en la escuela son Misiones (60,1%), Formosa (58,9%), Chaco (57,7%) y Entre Ríos (57,3%).

En diálogo con el programa de televisión ABC1, Paola Zabala – Directora en Comunidad Anti Bullying Argentina, sostuvo que «la violencia intrafamiliar es una epidemia silenciosa que no es denunciada básicamente porque afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad que son niños niñas adolescentes que no tiene los recursos que tiene un adulto para pedir ayuda».


La entrada «Uno de cada dos chicos de 6to y 7mo grado piden ayuda en la escuela por violencia intrafamiliar» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Quiróz tras el temporal: «A Poletti se le reclama municipalismo básico»

La concejala justicialista fue contundente respecto del desempeño de la Municipalidad durante el temporal de este martes. «Esto es resultado de la falta de gestión», disparó y acusó que el gobierno de Unidos culpa a los vecinos de ensuciar pero no limpia ni controla los desagües diariamente. Violeta Quiróz, la edila de Mesas de Trabajo, pasó por los estudios de ATP para dar su parecer respecto de la jornada de inclemencia climática que atravesó la ciudad en al madrugada de este martes. «Esto es consecuencia de la falta de gestión municipal. «esto es consecuencia de la falta de limpieza, de la falta de gestión municipal», consideró con severidad. «Los vecinos pagamos las tasas municipales y el municipio debe cumplir con servicio básicos como la limpieza pero es más fácil echarle la culpa al vecino que saca la basura fuera de momento», acusó. «El municipio tiene que controlar todos los días que las alcantarillas y bocas de tormentas estén limpias», reiteró y lamentó: «No quisiera pens..