El Banco de Santa Fe inauguró su innovador centro de negocios

Se trata de un moderno y exclusivo espacio para empresas, pymes y comercios de la región. «Tiene como principal objetivo redoblar la apuesta, afianzar nuestro compromiso como agente financiero de la provincia de Santa Fe con todos los sectores productivos de la región», sostuvo Fernando Baracat – Gerente de Banca Mayorista del Banco de Santa Fe.


El nuevo espacio de Banco de Santa Fe promueve un modelo de atención ágil, horizontal y colaborativo, con el objetivo de acompañar el crecimiento de la economía regional y generar negocios para toda la cadena productiva.

«Buscamos cada vez ser un poco más especialistas en la necesidad de nuestros clientes y esto es un poco segmentar a las necesidades de las empresas y sea industriales, comerciales, agropecuarias para que tengan un espacio especial exclusivo donde puedan desenvolver sus consultas, sus preguntas y nosotros aportarnos nuestras ideas y acá van a ser atendidos por un grupo de profesionales especializados de amplia trayectoria en la banca que conocen las necesidades que hay en la región», sostuvo Fernando Baracat – Gerente de Banca Mayorista del Banco de Santa Fe.

La entrada El Banco de Santa Fe inauguró su innovador centro de negocios se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..