Precios: La inflación de abril fue del 8,8% respecto a marzo

Según el Indec, la medición interanual fue del 289,4%. El acumulado del primer cuatrimestre de 2024 alcanzó el 65%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril fue del 8,8% respecto a marzo, mientras que la variación interanual alcanzó el 289,4% y el acumulado del primer cuatrimestre del año fue del 65%. Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,8% en abril de 2024 respecto de marzo y 289,4% interanual. Acumularon un alza de 65% en el primer cuatrimestre https://t.co/i3C4nkQCDO pic.twitter.com/OOjfQn7H8i

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 14, 2024

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el rubro que más aumentó con un 35,6%. Siguen Comunicación (14,2%), Prendas de vestir y calzado (9,6%), Salud (9,1%), Educación (8,6%), Restaurantes y Hoteles (7,3%), Recreación y Cultura (7,1%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (6,5%), Transporte (6,3%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (6%), Bienes y servicios varios (5,7%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%).

Los guarismos indican que la inflación continúa un proceso de desaceleración, en tanto en diciembre fue del 25,5%; en enero, del 20,6%; en febrero, del 13,2% y en marzo, del 11%.

La entrada Precios: La inflación de abril fue del 8,8% respecto a marzo se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Quiróz tras el temporal: «A Poletti se le reclama municipalismo básico»

La concejala justicialista fue contundente respecto del desempeño de la Municipalidad durante el temporal de este martes. «Esto es resultado de la falta de gestión», disparó y acusó que el gobierno de Unidos culpa a los vecinos de ensuciar pero no limpia ni controla los desagües diariamente. Violeta Quiróz, la edila de Mesas de Trabajo, pasó por los estudios de ATP para dar su parecer respecto de la jornada de inclemencia climática que atravesó la ciudad en al madrugada de este martes. «Esto es consecuencia de la falta de gestión municipal. «esto es consecuencia de la falta de limpieza, de la falta de gestión municipal», consideró con severidad. «Los vecinos pagamos las tasas municipales y el municipio debe cumplir con servicio básicos como la limpieza pero es más fácil echarle la culpa al vecino que saca la basura fuera de momento», acusó. «El municipio tiene que controlar todos los días que las alcantarillas y bocas de tormentas estén limpias», reiteró y lamentó: «No quisiera pens..