La Ruta 11 está “detonada” y los vecinos claman por soluciones

Este sábado, desde las 13, se realizará un abrazo simbólico para visibilizar el peligro por el mal estado que ya no soporta la carga de vehículos.

La Ruta 11 ya no da más. Sus malas condiciones ponen en peligro a quienes la transitan, cuestión que se agrava con el peso de los camiones que por allí circulan. Por esa razón, las y los vecinos desde Recreo hasta Avellaneda saldrán a la vera, este sábado desde las 13 hasta las 14.30, para visibilizar el reclamo.

Así lo comentó Pablo Bonalume, vecino e impulsor del perfil “Ruta 11 en emergencia». “Todas las localidades vamos a salir a la ruta para reclamar para que hagan algo porque esta ruta está estallada –recalcó en comunicación con ATP–. Ni siquiera están haciendo un parche. El arreglo dura un día o dos. Si llueve, es peor. No dura nada, es pan para hoy y hambre para mañana”, graficó.

En este contexto, Bonalume hizo hincapié en el transporte de cargas que puede acumular unas 100 toneladas de granos. Es decir, “con tantos kilos que vienen los camiones, cada vez con más carga, van a terminar de hacer pelota una ruta que está totalmente detonada”. Y agregó: “Es un riesgo, hoy salís y no sabés si vas a llegar”.


La entrada La Ruta 11 está “detonada” y los vecinos claman por soluciones se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..