Se hace sentir el paro general contra el gobierno de Milei

La segunda huelga de la CGT y las CTA cuenta con el aval de la mayoría de los sindicatos. En Santa Fe, no trabajan empleados públicos provinciales y municipales, choferes de colectivos, docentes, profesionales de la salud y otros gremios.

Tras la enorme convocatoria que tuvo la huelga del pasado 24 de enero, la CGT, la CTA Autónoma y la CTA hoy vuelven a parar a modo de protesta contra las medidas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y en reclamo de condiciones laborales y salariales.

En Santa Fe, la medida de fuerza afecta a la casi la totalidad de las ramas del trabajo. En efecto, ATE, UPCN, Amsafe y Sadop cumplen su segundo día de paro, en el marco de los rechazos a las propuestas paritarias del gobierno provincial. También hoy paran las y los profesionales de salud agrupados en Amra y Siprus, así como los empleados municipales y quienes forman parte de La Bancaria.

A todo ello se añade, la cese de actividades dispuesto por la UTA, lo que paraliza el transporte público. Por su parte, las estaciones de servicio tendrán un servicio reducido, mientras que el gremio que agrupa a empleados de comercio también paran. Algo similar ocurre con el sindicato mercantil y el sector de correos, que adhieren al paro.

La entrada Se hace sentir el paro general contra el gobierno de Milei se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..