El Banco Santa Fe inauguró una sucursal en el Parque Industrial de Sauce Viejo 

Se trata de un espacio de 60 metros cuadrados con un diseño moderno que brinda una experiencia completamente nueva a la clientela.

El Banco Santa Fe inauguró una nueva sucursal, emplazada en el Parque Industrial de Sauce Viejo. Se trata de un moderno espacio de 60 metros cuadrados que posee un cajero automático de última generación y tecnología de punta, una terminal de autoservicio TAS que le permitirá a la clientela realizar depósitos de forma fácil y práctica.

Esta sucursal fue diseñada con una impronta innovadora y digital para que las y los clientes puedan realizar todas sus gestiones de forma rápida, simple y segura todos los días del año, durante las 24 horas. Entre 8.15 a 15.30 se brinda atención personalizada.

La flamante sucursal fue inaugurada por el gerente General de Banco Santa Fe, Luis Núñez; el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo; el director Provincial de Industria, Ramiro Vio; y el titular del Ente Administrador del Parque Industrial, Ángel Poma Re, en un acto que contó con la presencia de funcionarios y autoridades del Banco, la provincia y la comuna, vecinos, comerciantes, productores y empresarios.

“Con esta nueva sucursal reafirmamos desde el Banco nuestro compromiso con nuestros clientes. En esta oportunidad nos instalamos al lado de las industrias de la provincia acompañando la dinámica y el crecimiento del Parque Industrial y todas sus empresas y generando constantemente diversas herramientas de asistencia financiera para que puedan acceder a nuevos mercados, agilizando el crecimiento para el desarrollo de todos los sectores productivos y las cadenas de valor”, afirmó Núñez.

Y agregó que esta nueva apertura “se da en el marco de nuestro constante proceso de inversión, modernización y crecimiento que como agente financiero de la provincia venimos realizando y que tiene como objetivo principal ofrecer más y mejores servicios a la comunidad, con soluciones y respuestas inmediatas para cada necesidad“.

El intendente Papaleo, por su parte, destacó el constante crecimiento del Parque Industrial Sauce Viejo, ubicado en Ruta nacional nº 11 km 455, al que definió como “la comunidad empresaria más grande del Área Metropolitana de Santa Fe que en sus 172 hectáreas alberga a las más diversas ramas de la actividad industrial” y agradeció la inversión realizada por el banco para la apertura de la sucursal.

Los clientes que cobren sus haberes mediante el Banco de Santa Fe podrán solicitar préstamos, tarjetas de crédito, tarjetas adicionales, paquetes de cuentas, asesoramiento personalizado en inversiones, fondos comunes de inversión y mucho más.

El Banco Santa Fe, la entidad financiera más importante de la provincia, continúa en constante innovación y crecimiento, liderando el desarrollo de canales alternativos digitales y con automatización para que sus clientes puedan operar con la mayor tecnología, comodidad y seguridad, las 24 horas de los 365 días del año, y una red integrada por más de 150 sucursales, más de 500 cajeros automáticos, 350 terminales de autoservicio y 800 puntos de Santa Fe Servicios.

La entrada El Banco Santa Fe inauguró una sucursal en el Parque Industrial de Sauce Viejo se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..