La UTA se suma al paro nacional convocado para este jueves

De esa forma, no habrá colectivos en todo el país en rechazo a las medidas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional. En Santa Fe también van a la huelga ATE, UPCN, Amsafe, Sadop, Festram, Amra y Siprus.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció ayer que se plegará al paro dispuesto por la CGT para el próximo jueves, pese a las afirmaciones en el sentido contrario formuladas por el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

El comunicado que anuncia la huelga de choferes indica lo siguiente:

“Informamos que como consecuencia de las medidas del gobierno nacional tomadas directamente en contra el pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, la Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo”.

Agrega que “desde las cero y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios”.

“Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas”, concluye el documento.

Tal como ya fuera anunciado, en la provincia de Santa Fe también paran las y los trabajadores de la administración central nucleados en ATE y UPCN, la docencia (Amsafe y Sadop), empleados municipales (Festram) y las y los profesionales de la salud agrupados en Amra y Siprus.

La entrada La UTA se suma al paro nacional convocado para este jueves se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..