La CGT ratificó el paro: «Estábamos mal y ahora estamos peor»

Con cuestionamientos al gobierno de Javier Milei, se reafirmó la huelga prevista para el 9 de mayo. La Ley Bases, entre las críticas.

Ayer, la CGT encabezó una marcha en el centro porteño por el Día del Trabajador y ratificó el paro del próximo 9 de mayo al afirmar que la Argentina “estaba mal y ahora está peor”.

“Tenemos una agenda de reclamos muy claros, que tienen que ver con la situación social, con las decisiones que se fueron tomando a lo largo de estos meses de gobierno, decisiones que tuvieron que ver con un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables”, subrayó el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer.

En conferencia de prensa, el líder de Sanidad aclaró que la CGT no negoció «ningún proyecto, ni dictamen, ni media sanción» de reforma laboral con la Casa Rosada.

«Vamos a seguir adelante con el plan de lucha que venimos desarrollando. En ningún momento estuvo en duda el paro del 9 de mayo», añadió.

“No vamos a resignar ni un ápice de todos los derechos que tenemos conquistados a lo largo de la historia”, destacó el exdiputado nacional.

Por su parte, Pablo Moyano afirmó que no se reunirá “con ningún gobernador de Juntos por el Cambio” y aseguró que “los 33 senadores peronistas van a votar en contra de la Ley Bases” y que «hay que ir a buscar a los que no pertenecen a Unión por la Patria”.

También apuntó irónicamente contra el presidente Javier Milei a quien “le dio la razón” ya que son «sus salarios los que le ganaron a la inflación, los de los trabajadores no”.

“Hoy es un día horrible, triste y amargo. No se dan cuenta del daño que le están haciendo al pueblo argentino a través de lo que se votó ayer (por el martes). No hay un sólo beneficio en la Ley Bases. Es para los empresarios. Y para que en el Senado la apruebe el Gobierno está extorsionando a los gobernadores a través de las obras públicas», sostuvo Moyano.

La entrada La CGT ratificó el paro: «Estábamos mal y ahora estamos peor» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..