Se juntaron un millón de firmas contra la privatización del Banco Nación

La iniciativa es promovida por las y los trabajadores en todo el país. Un proyecto de ley pretende que el banco no pueda ser entregado a manos privadas, ni total ni parcialmente.

Las y los trabajadores del Banco Nación anunciaron ayer en un comunicado que reunieron un millón de firmas a lo largo de todo el país para pedir que la institución no sea privatizada. Los avales también acompañan un proyecto de ley elaborado por los diputados nacionales Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, el cual propone que el Nación no pueda ser privatizado ni total ni parcialmente, ni convertido en Sociedad Anónima.

El proyecto será presentado en el Congreso el 25 de abril con una movilización al Congreso de la Nación. “Una vez más la historia nos convoca a defender a nuestro querido Banco Nación”, dice el comunicado difundido por la Comisión Interna perteneciente al sindicato La Bancaria.

“Convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras del Nación, lo mismo que al conjunto de la ciudadanía a participar y ser protagonistas de esta movilización en defensa del Nación y de la Patria”, invita la comunicación, que también destaca “el enorme esfuerzo realizado por cada trabajador y trabajadora en casa sucursal” para reunir las firmas.

Cabe recordar que la voluntad del gobierno nacional –según trascendió en el último proyecto de la denominada Ley Bases– es llegar a la privatización parcial del Banco Nación, mientras en el proyecto original (que se cayó en el Congreso y volvió a foja cero) se hablaba de una privatización completa.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..