Reutemann sigue en terapia intensiva y preocupa su función renal

El exgobernador de Santa Fe, de 79 años, sufrió un “deterioro en su estado clínico, con registros febriles”, lo que complicó el cuadro de anemia y deshidratación por el cual comenzó a ser tratado a inicios de mayo.

El senador Carlos Reutemann continuaba este martes internado en terapia intensiva en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe, hacia donde fue trasladado el lunes tras un “empeoramiento de su función renal”, que agrava el cuadro de anemia y deshidratación por el cual comenzó a ser tratado a inicios de mayo, informaron los voceros sanitarios.

El exgobernador de Santa Fe, de 79 años, sufrió un “deterioro en su estado clínico, con registros febriles”, por lo que debió ser alojado nuevamente en una cama de cuidados intensivos del Sanatorio Santa Fe, donde se encuentra internado desde el 30 de mayo.

Este es el segundo período de internación del expiloto de Fórmula Uno, que comenzó con problemas severos de salud el 5 de mayo, cuando estuvo internado en la capital santafesina y tres días más tarde debió ser derivado a la ciudad de Rosario, donde recibió el alta médica el 21 de mayo.

Sus dolencias están relacionadas con un cáncer de hígado por el cual fue intervenido quirúrgicamente en 2017 en la ciudad de Nueva York y que en parte explica las patologías preexistentes de las que habla el doctor Sebastián Del Pazo, coordinador del Departamento Clínico del sanatorio santafesino.

La “hepatopatía crónica, la hipertensión portal de larga data y la insuficiencia hepática”, son secuelas que quedaron de la enfermedad oncológica, que en la práctica también le causaron impedimentos físicos notables, según admiten sus allegados.

Cuando fue internado en mayo los médicos lo trataron por un cuadro de anemia y deshidratación, pero con el paso de los días la situación se agravó por sangrados digestivos que se repitieron en varias ocasiones y obligaron a la realización de numerosos estudios y un seguimiento constante en cuidados intensivos.

Ahora, la preocupación pasa por la función renal, y la aparición de “registros febriles” da nuevas señales de alarma, según los voceros.

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..