La Casa del Brigadier funcionará como museo interactivo

Hoy se inauguró la recuperación de la casona emplazada en General López y 9 de Julio, que durante 71 años funcionó como archivo histórico.

Omar Perotti y el Emilio Jatón participaron hoy del acto de reapertura de la Casa del Brigadier General Estanislao López en ocasión de conmemorarse el 183° aniversario de su fallecimiento. Previamente, en el convento de San Francisco se realizó un homenaje para recordar al exgobernador santafesino.

En la ocasión, el intendente destacó la importancia de recuperar espacios emblemáticos para la capital provincial: “Hoy es un día importante para la ciudad. La Casa del Brigadier ha sido archivo histórico durante 71 años, y aún no estaba abierto a la gente; a partir de hoy será un museo interactivo”.

En tal sentido, Jatón anticipó que “en breve, vamos a poder recrear cada coyuntura, cada momento especial. Sirve para revivir la memoria”. Y remarcó que “hoy estamos reviviendo la memoria casi activamente, porque a partir de la apertura de la casa del Brigadier, vamos a empezar a debatir más federalismo en la ciudad de Santa Fe”.

El acto se inició en el Convento de San Franco donde el intendente, el gobernador, la vicegobernadora Alejandra Rodenas y representantes de la Junta Provincial de Estudios Históricos colocaron una ofrenda floral; y lo mismo hicieron familiares y descendientes de Estanislao López.

Tras palabras alusivas y recordar al brigadier, todos los participantes del acto se dirigieron caminando hasta la casa ubicada en General López y 9 de Julio, atravesando la plaza 25 de Mayo. Allí, se realizó el acto formal de la reapertura de este edificio que fue recuperado y puesto en valor.

El gobernador calificó como un “hecho histórico poder volver a abrir esta casa, que implica el rescate de nuestra historia”. En tal sentido, indicó que luego de la apertura de la casa del Brigadier, será hora de “ir llenándola, con todo lo que recree las diferentes etapas de su vida Que este sea un lugar para que más gente conozca la vida del Brigadier López”.

La Casa del Brigadier, ubicada en la intersección de la avenida General López y calle 9 de Julio, sufrió el derrumbe de una parte de su estructura en el año 2017 y desde entonces se comenzó con la restauración.

Construida sobre muros de adobe en el año 1812 por el protomédico Manuel Rodríguez, la casa fue habitada por el brigadier Estanislao López entre los años 1819 y 1838. El brigadier vivió en esta casa hasta su muerte en junio de 1838 (su viuda y sus hijos continuaron viviendo aquí después de su fallecimiento).

A principios del siglo XIX, el solar fue adquirido por el médico Manuel Rodríguez, suegro del Brigadier López, quien reedifica la casa. El mencionado doctor llegó a Santa Fe en 1790 y obtuvo el cargo de protomédico, la máxima posición médica de la época. Fue el primero en tratar la lepra en la ciudad de Santa Fe, y por esta razón, el hospital, que había sido un leprosario, lleva su nombre.

En 1872, el nuevo propietario de la casa, Daniel De la Torre, realiza importantes modificaciones italianizantes y le agrega el segundo piso, como hoy se la conoce. Posteriormente, en 1942, la casa es declarada Monumento Histórico Nacional y desde 1946 es la sede del Archivo General de la Provincia de Santa Fe (hasta enero de 2017).

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..