Se pondrá en valor el Centro de Salud de barrio Las Lomas

Las obras se enmarcan dentro del Plan Incluir, con una inversión que supera los seis millones de pesos. El 26 de febrero se realizará la apertura de sobres con ofertas para los trabajos.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, realizará un concurso de precios para refaccionar y poner en valor el Centro de Salud de barrio las Lomas de nuestra ciudad.

Las obras se encuadran dentro del Plan Incluir y contemplan el cierre perimetral, vereda urbana del predio, revoques, refacciones en cielo rasos deteriorados, pintura, ajustes de aberturas, renovación integral de luminarias, colocación de nuevos bancos de hormigón, entre las principales tareas a ejecutar.

En este sentido, la ministra de Infraetructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, indicó que “hay una notoria voluntad por parte del gobierno provincial en intervenir integralmente Las Lomas, uno de los barrios más postergados de la ciudad, donde su centro de salud se encuentra en malas condiciones y por eso vamos a refaccionarlo y ponerlo en valor”.

Luego, la funcionaria repasó todas las acciones que desde su ministerio se están desarrollando en el barrio, en el marco del Plan Incluir. “Además de comenzar a trabajar en el Centro de Salud, desde la secretaría de Hábitat, estamos llevando adelante la erradicación de viviendas precarias, junto al Movimiento Los Sin Techo, en lo que se denomina ´Santa Fe sin ranchos´. Desde Vialidad se trabaja en la limpieza de zanjones y basurales; mientras que, desde la EPE, se está mejorando el cableado y con ASSA se están sumando nuevas redes”.

Sistema de contratación

El acto se desarrollará el viernes 26 de febrero, a las 9, en la sede del nosocomio ubicado en calle Obispo Boneo y Acceso Norte. La compulsa de ofertas será por “precio global sin redeterminación de precios”, según lo dispuesto en Ley Provincial Nº 12.042 y sus decretos reglamentarios, lo que determina un presupuesto que alcanza la suma de $6.333.477,54 en base al mes de junio de 2020. El plazo de obra se fijó en 60 días calendario.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..