Carnaval toda la vida

Del 13 al 20 de febrero, los espacios culturales del gobierno provincial en nuestra ciudad celebrarán con propuestas para todas las edades. Las actividades son gratuitas, aunque con cupos limitados y bajo estricto protocolo Covid-19.

Desde este sábado, la provincia ofrecerá una serie de actividades y espectáculos en el marco del carnaval en ocho de los espacios que gestiona en la ciudad de Santa Fe. Murgas, música en vivo, danza y espacios de juegos para chicos y grandes, tendrán lugar en los diversos espacios de la capital provincial. Todas las propuestas serán gratuitas, con cupos limitados, por orden de llegada.

En todos los casos, no se permitirá el ingreso a los lugares sin tapabocas, se mantendrá la distancia social y habrá expendio de alcohol en gel.

Las actividades, que se extenderán hasta el sábado 20 de febrero, son:

– Sábado 13

El Alero Las Flores (Azopardo y Millán Medina) / 17 a 20 horas

Feria Florecer.

Música: Cuerda de tambores del Solar.

Sapukay – La Casa de Fernando Birri (Ubajay 1512, San José del Rincón) / 17 a 21:30 horas

Feria con artesanos y artesanas locales.

Música: Aie (percusión corporal) / “Murga canción”, con Pitufo Quinteros y José Olmos.

Espacio para las infancias.

Instalaciones de carnaval.

– Domingo 14

La Casa de los Gobernadores (Bv. Gálvez y Güemes) /20 horas

Afro Carnaval con la Casa Indo Afro.

– Lunes 15

El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Víttori) / 18 a 21 horas

Máscaras.

Burbujas de baile.

Taller de percusión corporal (Escuela Latido Americano).

Murga: Las Damajuanas.

– Martes 16

El Alero Coronel Dorrego (Bv. French y Sarmiento) / 18 a 20 horas

Murgas: Brillantisima y Sueño Dorado

-Miércoles 17

La Esquina Encendida (E. Zeballos y F. Zuviría) / 17 a 19 horas

Murga Reviviendo Colores.

Instalaciones de carnaval.

Cuarteto de percusión latinoamericana y Payaso Bobybolasyarte

-Jueves 18

El Alero Acería (Caferatta y Roca) / 16 a 19:30 horas

Taller de coplas de comadres (Coordina Cintia Bertolino).

– Sábado 20

La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano)

Cierre del carnaval con espectáculos en vivo.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..