Covid 19: Cómo sigue el cronograma provincial de vacunación

Siguiendo lo estipulado por Nación, el Ministerio de Salud de Santa Fe anunció que se efectuará de manera escalonada según criterio epidemiológico de riesgo.

El Ministerio de Salud de Santa Fe indicó que el plan estratégico de vacunación contra el Covid 19 se llevará adelante de manera escalonada. Según se destacó oficialmente, el esquema “es dinámico, flexible, sujeto a la situación epidemiológica y a lo acordado a nivel nacional”.

En la primera etapa se comenzó con el personal de Salud y concluida la misma, se continuará con mayores de 70 años y geriátricos. Seguidamente se inoculará a adultos de 60 a 69 años y luego continuarán en el cronograma las fuerzas armadas, de seguridad y personal penitenciario.

En otra etapa seguirán los adultos de 18 a 59 años con comorbilidades y concluirá el plan estratégico el personal docente y no docente de los niveles iniciales, primario y secundario. También se resaltó que todas las personas con factores de riesgo que forman parte del personal estratégico serán vacunadas previamente.

Todo esto suma 1.200.000 personas que son la población objetivo. Una vez concluidas todas estas etapas, se comenzará con la vacunación para la población en general.

El gobierno santafesino, además, precisó que ya distribuyó a lo largo de todo el territorio provincial freezers y tiene garantizadas las condiciones necesarias para inocular a la población.

Registro de vacunación

Desde el Estado provincial se está trabajando en la implementación de una página donde los ciudadanos y ciudadanas de la provincia puedan inscribirse y expresar su intención de vacunación.

El registro tiene dos propósitos: uno de ellos es saber cuántas personas se desean vacunar; y el segundo es brindarle al santafesino o santafesina que se registró, la posibilidad de elegir el lugar donde vacunarse donde se le asignará, cuando llegue el momento, un turno.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..