Continúan abiertas las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

Hay tiempo hasta el 28 de febrero. La oferta académica a distancia es de más de 40 propuestas. Los títulos que se otorgan son de nivel universitario, con validez en todo el país.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) mantiene abiertas las inscripciones para estudiar carreras a distancia. Hasta el momento, más de 5600 personas de todo el país se inscribieron a las más de 40 carreras y cursos entre ciclos iniciales de carreras de grado, tecnicaturas, ciclos de licenciatura, cursos de formación profesional y cursos de capacitación que están incluidos en la oferta académica de esta dimensión de la UNL. La duración de las propuestas, según el tipo, ronda entre los dos y tres años.

El cursado es íntegramente virtual y asincrónico, y las gestiones académicas y administrativas se desarrollan on line por medio del Campus Virtual UNL. Vale destacar que los títulos que se otorgan son de nivel universitario, con validez en todo el territorio nacional. Para ampliar esta información, ingresar en www.unl.edu.ar/ingreso

Carreras a distancia

Para estudiar a distancia, las inscripciones se habilitaron el 15 de noviembre y el plazo vence el 28 de febrero de 2021. Para inscribirse es necesario ingresar al portal www.unlvirtual.edu.ar, elegir la carrera o curso de interés y seguir los pasos para realizar la inscripción online.

Tanto la oferta académica de carreras y cursos de la modalidad a distancia, como los requisitos para anotarse y la documentación que es necesario presentar, también se informan en esta plataforma. Asimismo se puede acceder a la oferta completa de carreras y cursos, consultar filtrando la búsqueda por unidades académicas; y acceder al Manual del Estudiante, una herramienta que mejora la experiencia de navegación de estudiantes por los distintos ambientes de UNLVirtual.

Cabe señalar que los y las ingresantes a todas las propuestas cursan un curso introductorio a la modalidad virtual titulado Estudios Universitarios y Tecnologías.

Quienes son ingresantes al Ciclo Inicial de Abogacía deben realizar también Cursos de Articulación Disciplinar y General. En todos los casos el dictado es virtual y se cursarán al inicio del año académico. Son obligatorios, pero no eliminatorios.

Para estudiar en UNLVirtual las carreras se abonan por cada materia que se curse. Los aranceles y toda información sobre la propuesta se encuentra en el detalle de cada carrera.

Toda la propuesta académica

Los stands virtuales de las facultades, centros universitarios, institutos y escuelas de la UNL, toda la propuesta académica con más de 140 carreras presenciales y a distancia, los sistemas de becas, investigación, cultura, emprendedurismo, deportes y toda la vida universitaria continúan a disposición en www.unl.edu.ar/expocarreras. Lo mismo sucede con las 22 charlas que, producidas en el estudio de Litus TV en formato de programa televisivo y con resolución Full HD, pueden volver a verse entrando en la plataforma. Lo mismo sucede con las conversaciones que se desarrollaron en Instagram @expocarrerasunl con referentes de las unidades académicas de la UNL.

En esta web, además, hay diferentes maneras de acceder a la propuesta académica: cuenta con buscadores generales en los que se filtra la información en base a opciones –modalidades, unidad académica, nivel, categoría, palabras claves–; hay un buscador por unidades académicas, otro por ciudades en las que tiene presencia la Universidad y otro por área disciplinar. Además, hay un stand virtual de cada una de las facultades, institutos, escuelas y centros universitarios con información, fotos, videos y enlaces. Está alojada toda la información sobre el Ingreso 2021, becas, inscripciones y sobre todas las propuestas que tiene la UNL para sus estudiantes: residencias, centro de idiomas, experiencias internacionales, extensión, cultura, deporte, predio recreativo, emprendedurismo, investigación y salud.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..