Seco, jugoso o a punto: la carne está disponible

Con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes, los cortes de carne vacuna a precios rebajados ya están disponibles en las grandes cadenas de supermercados y en carnicerías. En Santa Fe ya se puede acceder, según los dirigentes frigoríficos. Cada 15 días, las cámaras deben elevar un listado de los frigoríficos al Estado.

Los cortes de carne a precios rebajados que acordó el gobierno nacional con frigoríficos exportadores se comenzaron a vender desde esta semana en el Mercado Central y 1.600 bocas de expendio en todo el país.

Se trata de ocho cortes con bajas de hasta 30% respecto de octubre: tira de asado a $ 399 el kilo, vacío $ 499, matambre $ 549, tapa de asado $ 429, cuadrada/bola de lomo $ 489, carnaza $ 359, falda $ 229 y roast beef $ 399, que se suman a los dos cortes incluidos en Precios Cuidados (carne picada $265 y espinazo $ 110 pesos).

Antonio D’angelo, vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, en diálogo con el programa Apto para Todo Público, brindó algunas precisiones acerca de lo que está ocurriendo en la ciudad con este plan.

“Coto seguramente ya lo tiene desde el primer día porque esa firma además de tener bocas en todo el país tiene dos frigoríficos que son los mayores exportadores argentinos”, sostuvo el dirigente.

“De todas formas, las cadenas regionales ya deben tener estos cortes”, indicó.

“La idea es que haya de estos cortes todos los días, pero puede pasar que no haya porque se agotaron”, sostuvo.

“Esto nace como una idea que le lleva al gobierno nacional la cámara que nuclea a los frigoríficos exportadores que se llama ABC, el acuerdo que se firmó es muy amplio porque sólo contiene seis artículos y no es obligatorio ni para los productores, supermercados ni carnicerías, pero es una sugerencia de la cual está tomando nota el gobierno nacional”, analizó.

“Los frigoríficos que entreguen estos cortes sólo serán los exportadores, se hicieron cuotas de las cifras que entregará cada uno a los clientes que tienen en el mercado interno en el valor estipulado”, dijo D’Angelo.

Consultado acerca del motivo de la participación del sector en la iniciativa, afirmó que “es para llegar al beneficio que propone el plan económico que propone el gobierno, para los frigoríficos no hay beneficio alguno, salvo que siga abierto el mercado interno, que no se pongan trabas”.

Cada 15 días, las cámaras deben elevar un listado de los frigoríficos al Estado.

“Ojala que funcione porque para eso está, los kilos que se necesitan están”, finalizó el dirigente.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..