La municipalidad avanza en las mejoras del Palomar

En pocos días se limpiaron 800 kilos de estiércol, plumas y otros residuos. Asimismo, se desinfectaron 750 nidos. En tanto, hoy se iniciaron las tareas para renovar el piso del emblemático paseo.

La Municipalidad continúa con las mejoras de El Palomar anunciadas el mes pasado. Las tareas comenzaron el 22 de enero con una limpieza en seco de los nidales que estaban obstruidos por el excremento de palomas acumulado durante años. En esa línea, se sacaron 800 kilos de estiércol, plumas y otros residuos.

Edgardo Seguro, secretario de Ambiente de la Municipalidad, brindó detalles acerca de los trabajos que se realizan en el emblemático paseo ubicado en la Plaza Colón. “Además de los casi mil kilos de residuos, se limpiaron 750 nidales que no tenían pichones”, indicó el funcionario, y agregó que el 25 de enero se procedió a la desinfección, en tres etapas, de los nidos vacíos”.

Otras de las tareas de saneamiento que se realizaron en El Palomar estuvieron relacionadas con “el encalado y una exclusión para que durante 30 días, esos nidos no tengan palomas y de esa manera, funcionen todos los antisépticos con el objetivo de eliminar los posibles vectores zoonóticos de los nidales”, indicó Seguro.

Detalle de las obras

Una vez que culminaron los trabajos de limpieza mencionados, la Municipalidad inició la contratación de las obras para acondicionar el piso de El Palomar. “Las tareas que realizamos apuntan a tener una colonia de palomas sanas. Como anticipamos, el piso estaba muy deteriorado, incluso tenía riesgo el basamento de la estructura”, recordó Seguro.

En tal sentido, ya comenzó la reparación del piso. Lo primero que se hizo fue demoler el suelo en mal estado para, posteriormente, realizar un piso nuevo. Vale recordar que, tiempo atrás, una serie de hechos vandálicos dejaron como consecuencia que se inunde El Palomar. Esta situación provocó el ingreso de residuos y la rotura de desagües.

En consonancia, Seguro consignó que se debió hacer un “desagüe perimetral nuevo, con una cámara séptica y otra de inspección, lo que posibilitará la limpieza en húmedo o seco sin inconvenientes. Es una inversión que ronda el millón de pesos y va a permitir la sanidad adecuada para El Palomar”. Cabe mencionar que las obras programadas tienen un plazo de ejecución aproximado de 30 días.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..